¡Hola!
¿Te podemos ayudar? Contacta con nuestro equipo por WhatsApp.
El gran apagón de ayer en España: qué ocurrió, cuánto duró y por qué es vital estar preparados
   29 Apr, 2025
El gran apagón de ayer en España: qué ocurrió, cuánto duró y por qué es vital estar preparados

El 28 de abril de 2025 quedará grabado en la memoria de millones de personas en España como el día en que gran parte del país se quedó sin suministro eléctrico durante horas. Desde ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia hasta zonas rurales, el apagón generalizado afectó a hogares, hospitales, estaciones de transporte, centros comerciales y empresas de todos los sectores.

Pero más allá del colapso momentáneo, este suceso ha puesto de manifiesto una verdad incómoda: no estamos suficientemente preparados ante emergencias básicas como una interrupción prolongada de la red eléctrica.

En este artículo te contamos qué ocurrió, cuánto tiempo duró el apagón, cuáles fueron los productos más necesarios durante esta crisis y cómo un simple kit de supervivencia puede marcar la diferencia.

¿Qué ocurrió ayer? Causas y consecuencias del apagón eléctrico

Aunque las causas exactas aún están bajo investigación, diversos medios y fuentes oficiales han señalado que una combinación de factores podría haber provocado el apagón:

  • Sobrecarga de la red eléctrica debido a la alta demanda.
  • Fallo en sistemas de distribución en varios puntos estratégicos.
  • Ciberataques o vulnerabilidades de seguridad, según algunas hipótesis aún no confirmadas.

Lo que sí es seguro es que la interrupción afectó a millones de usuarios durante un periodo de entre 4 y 12 horas, dependiendo de la zona.

Durante ese tiempo, muchas personas se quedaron sin luz, sin calefacción, sin posibilidad de cargar el móvil, y sin acceso a sistemas electrónicos básicos.

¿Qué productos fueron más necesarios durante el apagón?

En situaciones como esta, el acceso a productos de primera necesidad se vuelve prioritario. Según múltiples informes y búsquedas realizadas durante el apagón, los artículos más demandados fueron:

1. Linternas de emergencia

Imprescindibles para mantener la visibilidad sin depender de velas peligrosas. Las linternas LED, recargables o con dinamo (manivela) han sido uno de los productos más buscados.

2. Baterías externas (power banks)

Mantener cargados los dispositivos móviles puede ser la única forma de comunicarse o pedir ayuda. La demanda de power banks se disparó en pocas horas.

3. Botiquín de primeros auxilios

Un apagón puede aumentar el riesgo de accidentes domésticos. Cortes, golpes o quemaduras requieren atención rápida con un kit de primeros auxilios bien equipado.

4. Velas y calentadores portátiles

Aunque son una opción de último recurso, muchas familias recurrieron a velas o calentadores con combustible para mantener la luz y el calor en casa.

5. Comida no perecedera y agua

Los supermercados experimentaron una avalancha de compras de alimentos enlatados, conservas, pan de larga duración y botellas de agua, ya que los refrigeradores dejaron de funcionar y no se podía cocinar de forma habitual.

La situación también evidenció una necesidad urgente de kits de emergencia completos, ya que muchas personas no sabían qué materiales reunir ni cómo actuar durante las horas sin suministro.

Nuestro kit de supervivencia: preparado para situaciones de crisis

En Protón Epis, llevamos tiempo advirtiendo sobre la importancia de estar preparados para emergencias.

Por eso hemos desarrollado nuestro Kit de Supervivencia 72 horas, siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea. Este kit ha sido diseñado para ofrecer autonomía y seguridad durante al menos 3 días, ante apagones, desastres naturales u otras crisis.

¿Qué incluye nuestro kit?

✅ Linterna de mano LED de alta duración

✅ Guantes de protección y mascarilla

✅ Botiquín básico de primeros auxilios

✅ Y mucho más...

Ver Kit de Supervivencia en nuestra tienda.

Este kit ya está ayudando a particulares, familias, empresas y organizaciones a sentirse más seguros y preparados ante situaciones críticas como la vivida ayer.

La preparación no es un lujo: es una necesidad

El apagón de ayer ha sido un aviso. Un aviso que nos recuerda lo frágil que puede ser nuestra infraestructura moderna y lo rápidamente que podemos quedarnos sin recursos esenciales.

Contar con una mochila o kit de emergencia en casa, en el coche o en la oficina puede marcar una diferencia vital. No se trata de alarmismo, sino de prevención inteligente.

Desde Protón Epis seguimos comprometidos con la seguridad y la protección de personas y profesionales. Si necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en contactar con nuestro equipo.

Comments

Log in or register to post comments