¡Hola!
¿Te podemos ayudar? Contacta con nuestro equipo por WhatsApp.
Estrés térmico en el trabajo: qué es, cómo prevenirlo y qué obligaciones tienen las empresas
   07 Jul, 2025
Estrés térmico en el trabajo: qué es, cómo prevenirlo y qué obligaciones tienen las empresas

Las temperaturas extremas no solo afectan al confort, sino también a la salud y seguridad en el trabajo. Con el aumento de las olas de calor, el estrés térmico laboral se ha convertido en un problema creciente, especialmente en sectores donde la exposición al sol o a fuentes de calor es constante.

En un reciente artículo de El País (24 de junio de 2025), se aborda con detalle la situación de muchos trabajadores que afrontan jornadas bajo el sol sin las medidas de protección necesarias. Desde Protón Epis, queremos aportar información práctica y soluciones eficaces para combatir este riesgo cada vez más común.

¿Qué es el estrés térmico?

El estrés térmico ocurre cuando el cuerpo humano no puede disipar adecuadamente el calor generado por el esfuerzo físico o el entorno. Cuando esto sucede, la temperatura corporal se eleva y puede dar lugar a una serie de trastornos:

  • Calambres musculares
  • Deshidratación
  • Mareos, debilidad, dolor de cabeza
  • Agotamiento por calor
  • Golpe de calor (emergencia médica grave)

Este fenómeno puede afectar a cualquier persona, pero es especialmente peligroso en trabajos al aire libre, como la construcción, la agricultura, el reparto o la limpieza viaria. También en entornos cerrados sin ventilación, como cocinas industriales o naves.

¿Quién corre mayor riesgo?

Los factores que incrementan el riesgo de sufrir estrés térmico incluyen:

  • Trabajo físico intenso
  • Ambientes calurosos, húmedos o con poca ventilación
  • Uso de ropa o equipos de protección que dificultan la transpiración
  • Edad avanzada, enfermedades crónicas o medicación específica
  • Falta de aclimatación al calor

Además, según el artículo de El País, muchos trabajadores aseguran que no reciben pausas suficientes, trabajan sin sombra y no disponen de acceso regular a agua, lo que agrava el problema.

Obligaciones de las empresas frente al estrés térmico

La normativa española establece que el empresario debe garantizar la seguridad y salud de sus empleados en todos los aspectos relacionados con el trabajo, tal como recoge la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. En el caso del calor extremo, esto se traduce en:

✅ Evaluación de riesgos térmicos

El empleador debe identificar los puestos que pueden verse afectados por el calor y analizar los factores de riesgo (temperatura, humedad, esfuerzo físico, ropa, etc.).

✅ Medidas preventivas obligatorias

Entre las medidas que deben aplicarse, destacan:

  • Reorganización de horarios para evitar las horas de mayor calor (de 12:00 a 17:00)
  • Establecer pausas frecuentes en zonas frescas o con sombra
  • Disponer de agua potable y fresca en todo momento
  • Fomentar la rotación de tareas para evitar exposiciones prolongadas
  • Entregar Equipos de Protección Individual (EPIs) adecuados al calor
  • Formar a los trabajadores para identificar los primeros síntomas de estrés térmico

Desde 2023, además, el Real Decreto-ley 4/2023, aprobado tras episodios de calor extremo, prohíbe la realización de trabajos al aire libre en condiciones meteorológicas adversas cuando no se puedan garantizar medidas eficaces de protección.

Derechos de los trabajadores frente al calor

Los trabajadores tienen derecho a:

  • Conocer los riesgos de su puesto relacionados con el calor
  • Disponer de información y formación específica en prevención
  • Pausar su actividad si detectan un riesgo grave o inminente
  • Participar en la elaboración de protocolos frente al calor
  • Denunciar ante Inspección de Trabajo situaciones de riesgo o incumplimiento

Tal como recoge El País, aún hay muchas lagunas en el cumplimiento de estas obligaciones, y es fundamental que tanto empleados como empresas tomen conciencia del problema.

EPIs y soluciones para prevenir el estrés térmico

En Protón Epis, sabemos que la prevención comienza con una buena elección de equipos. Para entornos calurosos, existen EPIs específicamente diseñados para mejorar la transpiración, proteger del sol y evitar el sobrecalentamiento corporal.

Equipos recomendados para trabajar con altas temperaturas:

  • Ropa laboral ligera y transpirable, con tejidos técnicos de secado rápido
  • Camisetas y pantalones con protección UV
  • Gorras y cascos con visera solar y ventilación superior
  • Chalecos refrigerantes o toallas refrescantes reutilizables
  • Gafas de seguridad con filtro solar
  • Protectores para cuello y cara contra la radiación solar

Todos estos elementos ayudan a mantener la temperatura corporal más baja y reducen el riesgo de golpe de calor, sin comprometer la seguridad.

Además, contar con ropa de trabajo adecuada al verano también mejora la productividad y el bienestar general del trabajador.

Tenemos una categoría especial con productos refrescantes, ideales para trabajos en el exterior. Puedes consultarla aquí.

¿Qué pueden hacer las empresas responsables?

Las empresas comprometidas con la salud laboral no solo cumplen con la normativa, sino que también implementan planes de prevención frente al calor adaptados a cada puesto. Estos planes pueden incluir:

  • Mediciones de temperatura y humedad en tiempo real
  • Sistemas de aviso para pausas en función del calor ambiental
  • Protocolos de actuación ante síntomas de estrés térmico
  • Recomendaciones nutricionales e hidratación regular

Invertir en seguridad térmica no solo protege al trabajador, sino que también reduce el absentismo, mejora el clima laboral y evita sanciones por parte de la Inspección de Trabajo.

Conclusión: el calor también es un riesgo laboral

El estrés térmico no es una molestia menor: puede poner en peligro la vida de los trabajadores si no se toman medidas adecuadas. Es responsabilidad de las empresas garantizar entornos seguros, y es derecho de los trabajadores exigirlo.

Desde Protón Epis, te ayudamos a proteger a tu equipo con soluciones profesionales y adaptadas a entornos calurosos. Descubre en nuestra tienda online los mejores EPIs para trabajar con altas temperaturas, y prepárate para el verano con total seguridad.

? ¿Tienes dudas sobre qué productos usar para combatir el calor? Contacta con nuestro equipo y te asesoramos sin compromiso.

*foto de articulo El País.

Comments

Log in or register to post comments